Estadísticas de productos industrializados
La información proporcionada en este sector está basada en los contratos presentados para su registro en la Bolsa de Comercio de Mendoza y procesada por el Departamento de Estadísticas (precios promedio)
Mercado de Productos Industrializados
Novedades
Bebidas sin alcohol: El mercado prevé un crecimiento de U$S 4.000 millones para 2028
Un informe del Registro Internacional de Vinos y Espirituosos (IWSR, siglas en inglés) proyecta un aumento del 7% anual en el mercado de bebidas sin alcohol. El mercado de bebidas sin alcohol experimenta un importante crecimiento impulsado por cambios en el comportamiento del consumidor y una preferencia por opciones sin alcohol.
Las uvas, mucho más que vino
De las uvas se obtiene principalmente vino, pero existen multitud de productos derivados tanto para consumo humano como para otros fines. Los datos macroeconómicos del sector del vino, muchas veces expuestos en Vinetur, revelan la gran importancia que tiene el cultivo de la vid en el mundo y especialmente en
Récord: Más de 1.000 millones de botellas de vino espumoso italiano en 2024
En 2024, la industria del vino espumoso italiano está marcando un hito histórico al superar la cifra de 1.000 millones de botellas producidas y comercializadas. Según el Observatorio del Vino de la Unión Italiana de Vinos (Uiv) y el Instituto de Servicios para el Mercado Agroalimentario (Ismea), se estima que
UIA: La industria nacional sumó el tercer mes de crecimiento consecutivo
Aunque todavía hay contracción, el Monitor de Desempeño Industrial alcanzó el nivel más alto desde abril de 2022. Las empresas temen por la caída de la demanda interna y los aumentos de costos. El desempeño de la industria alcanzó en noviembre el mejor nivel desde abril de 2022, aunque aún se encuentra en terreno
Sectores de alta competitividad generan sólo 1 de cada 10 empleos
La muy alta competitividad de sectores como el agro, la energía, la minería y la industria del conocimiento generan un tipo de cambio bajo que descoloca a los sectores que más empleo crean. La solución no es devaluar sino abordar de manera rápida y profunda las reformas anunciadas en el
33° Concurso Nacional de Diseño de Etiqueta de Vino: Nueva edición con un fin solidario
En el marco del Aniversario 82° de la Bolsa de Comercio de Mendoza, se realizó una nueva edición del Concurso Nacional de Diseño de Etiquetas de Vino. Un evento que se realiza desde hace 33 años y que destaca el talento de los diseñadores y creativos del país por contribuir
La industria pyme cayó 6,5% interanual en octubre
La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,5% interanual en octubre. Sin embargo, en la comparación mensual se registró un crecimiento del 4% en la medición desestacionalizada, alcanzando el nivel más alto de producción de los últimos once meses. De este modo, la industria acumula una retracción de 14,5% en
La Tokenización como “solución” para la elaboración de vinos
La adopción de innovaciones financieras, como blockchain, transforma positivamente al sector, mejorando la competitividad y eficiencia operativa, reduciendo costos y asegurando la trazabilidad de los procesos. La elaboración del vino, rica en tradición y cultura, enfrenta múltiples desafíos que limitan su crecimiento y sostenibilidad. Sin embargo, la irrupción de la
La AFIP (o ARCA) no es una reparticipación más, es el ente de recaudación de las provincias
Por Jorge Colina (*) El vicio que tiene la nueva ARCA es el centralismo unitario. Las provincias deben tener más participación en el nuevo ente. El Gobierno anunció la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El objetivo -según el Gobierno- es tener un
Datos relevantes del primer estudio anual del comercio electrónico de la vitivinicultura argentina
Los datos surgen de un relevamiento llevado a cabo por Combinatoria, agencia ecommerce especializada en la industria del vino, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y el Observatorio Vitivinícola Argentino, unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) que administra la Bolsa de Comercio de Mendoza. Se presentó, por